Logo

Navigation
  • Inicio
  • Actividades
  • Becas
  • Convocatorias
  • Facultades
    • Escuela Politécnica de Cuenca
    • Facultad de Bellas Artes
    • Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Enfermería
    • Facultad de Periodismo
    • Facultad de Trabajo Social
  • Centros y Servicios
    • Actividades culturales
    • Alternativa Cultural
    • Biblioteca
    • CEPLI
    • CIDI
    • CIPE
    • Cursos de Verano
    • Deporte
    • ESPACU
    • Estudiantes
    • MIDE
    • ORI
    • Publicaciones
    • Universidad de Mayores “José Saramago”

Curso de Verano 26 en Cuenca

By CuencaON | on 23 de septiembre de 2010 | 0 Comment
DSC_4273
DSC_4175

DSC_4194

DSC_4197

DSC_4201

DSC_4209

DSC_4222

DSC_4243

DSC_4267

DSC_4273

DSC_4275

Las políticas de inmigración y la convivencia intercultural, a debate en la universidad regional
El vicerrector del Campus de Cuenca y de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Albentosa, ha inaugurado el curso de verano ‘Los retos de la convivencia intercultural en la Europa del siglo XXI’. Dirigido por los docentes de la universidad regional, Fernando Casas y Emilio José Gómez, nace con el objetivo de crear durante tres jornadas un foro de debate que reflexione sobre las políticas de inmigración.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge, junto con la Fundación SM, desde hoy y hasta el 24 de septiembre, un foro de debate y diálogo que pretende reflexionar sobre las políticas de inmigración y la gestión de la convivencia intercultural.

Inaugurado por el vicerrector del Campus de Cuenca y de Extensión Universitaria, José Ignacio Albentosa, y dirigido por los docentes Fernando Casas y Emilio José Gómez, el curso de verano ‘Los retos de la convivencia intercultural en la Europa del siglo XXI’ analizará los cambios que pueden condicionar las políticas de integración de los inmigrantes es España principalmente a partir de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa y la nueva reforma de la Ley de Extranjería.

En este sentido, José Ignacio Albentosa realzó la puesta en marcha de este curso de verano en un tiempo, lamentablemente, de crisis y cambios sociales, económicos y políticos en la Unión Europea.

Asimismo, desde la dirección del curso se ha incidido en que este curso pretende también ofrecer una pluralidad de perspectivas académicas e institucionales de los actores sociales y abarcar desde lo más próximo hasta el ámbito europeo haciendo especial hincapié en los espacios de posibilidad existentes.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google
  • Pinterest
Share this story:
  • tweet

Tags: curso de veranoDO2 lab

Author Description

CuencaOn es el boletín informativo del campus universitario de Cuenca. www.cuencaon.com se publica mediante sistema colaborativo.

No Responses to “Curso de Verano 26 en Cuenca”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Sígueme en Twitter

Mis tuits
CuencaOn se publica mediante sistema colaborativo, por lo tanto, no se hace responsable de las opiniones vertidas ni de la exactitud de los datos publicados. Esta responsabilidad es únicamente de sus autores. Más información: info@cuencaon.com