Logo

Navigation
  • Inicio
  • Actividades
  • Becas
  • Convocatorias
  • Facultades
    • Escuela Politécnica de Cuenca
    • Facultad de Bellas Artes
    • Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Enfermería
    • Facultad de Periodismo
    • Facultad de Trabajo Social
  • Centros y Servicios
    • Actividades culturales
    • Alternativa Cultural
    • Biblioteca
    • CEPLI
    • CIDI
    • CIPE
    • Cursos de Verano
    • Deporte
    • ESPACU
    • Estudiantes
    • MIDE
    • ORI
    • Publicaciones
    • Universidad de Mayores “José Saramago”

El rector destaca la labor de investigación y de docencia del CEPLI en la celebración de su XV aniversario

By CuencaON | on 21 de octubre de 2014 | 0 Comment

DSC_1207

Alrededor de un centenar de investigadores, docentes y alumnos asisten al acto de celebración del XV aniversario del Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI). La Jornada `Leer la vida, vivir la lectura´ centra el acto conmemorativo de este centro de investigación pionero, que ha sido inaugurado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha presidido en el Campus de Cuenca, el acto de celebración del XV aniversario del CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil).

La Jornada Internacional Leer la vida, vivir la lectura centra una actividad en la que intervienen profesores e investigadores de las universidades de Santiago de Compostela, Valencia, Alicante, Autónoma de Madrid, Castilla-La Mancha y Castelo Branco (Portugal), y en la que además se presenta el vídeo Palabras para leer el mundo.

Miguel Ángel Collado ha resaltado la labor desempeñada por este centro en el que se han celebrado grandes iniciativas en investigación y docencia, así como su labor pionera “en muchas de sus obras y actividades”.

Por su parte, Pedro Cerrillo ha recordado que uno de los primeros proyectos del centro fue la puesta en marcha de un Postgrado en Promoción de la Lectura y Literatura Infantil, del que se celebraron 2 ediciones y que permitió a maestros y licenciados la formación especializada en estos campos. Apuesta que desde octubre de 2001 se convirtió en un Máster de dos años de duración, que se cursa a distancia a través de la plataforma Campus Virtual en la web de la UCLM, y que en junio de 2015 terminarán sus estudios los alumnos de la 7ª promoción.

Con motivo de este aniversario, al que además del rector han asistido, entre otras personalidades, el director general de Universidades, José Manuel Velasco; los vicerrectores de Investigación y Cultura y Extensión Universitaria, Julián Garde y María Ángeles Zurilla, respectivamente; y el director del CEPLI, Pedro Cerrillo, el Servicio de Publicaciones de la Universidad regional ha editado una edición facsimilar de Blancanieves, de Calleja. Con estudio preliminar de Cerrillo, se ha realizado sobre la edición de 1923 (que se conserva en la Biblioteca del CEPLI); si bien su primera edición data de 1917, incluida con el nº6 en la 4ª serie de los ‘Cuentos de Calleja en colores’, con ilustraciones de José Zamora.

Creado por la UCLM en 1999 con el objetivo de fomentar los estudios, la formación y la investigación, el CEPLI es el primer centro universitario de estas características que existe en España. En estos 15 años ha realizado decenas de actividades relacionadas con la Literatura Infantil y la Promoción de la Lectura, así como publicaciones la revista Ocnos, la colección de monografías Arcadia; la serie Literatura Infantil de la colección Estudios; la colección de Poesía Infantil Luna de Aire; la colección de Guías de Lectura o la serie de Facsimilares de libros infantiles antiguos. Además, durante estos años el centro ha recibido, para estancias de estudio o investigación, a profesores e investigadores de universidades nacionales, así como de otros países como Portugal, Japón, República Checa, Uruguay, Brasil, Argentina, México, Chile o Colombia.

Dispone además de una biblioteca especializada (ubicada y con espacio propio en la Biblioteca General del Campus de Cuenca), que se abrió a los investigadores el 27 de octubre del año 2000. Cuenta en la actualidad con un fondo de más de veinte mil volúmenes, de los que dos mil quinientos forman el llamado “Fondo Antiguo” (libros anteriores a 1939).

Gabinete de Comunicación UCLM. Cuenca, 21 de octubre de 2014

 

DSC_1197

DSC_1199
DSC_1204

DSC_1214
DSC_1215

DSC_1217

DSC_1221

DSC_1225

DSC_1230

DSC_1232

DSC_1234

DSC_1237
DSC_1242

DSC_1244
DSC_1250

DSC_1254

DSC_1256

DSC_1263

DSC_1268

DSC_1272

DSC_1281

DSC_1284

DSC_1289
DSC_1312

DSC_1292
DSC_1313

DSC_1296

DSC_1300

DSC_1307

DSC_1302

DSC_1314

DSC_1324

DSC_1315
DSC_1327

DSC_1337

DSC_1365

DSC_1342

DSC_1347
DSC_1358

DSC_1361

DSC_1363

DSC_1364

DSC_1366

DSC_1367
DSC_1377

DSC_1384

DSC_1386

DSC_1391

DSC_1398
DSC_1401

DSC_1405

DSC_1425

DSC_1409

DSC_1411

DSC_1415
DSC_1416

DSC_1418

DSC_1419

DSC_1428

DSC_1430

DSC_1431

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google
  • Pinterest
Share this story:
  • tweet

Tags: Gabinete de ComunicaciónGabinete de Comunicación UCLMPatronato UniversitarioVicerrectorado de Investigación y Política Científica

Author Description

CuencaOn es el boletín informativo del campus universitario de Cuenca. www.cuencaon.com se publica mediante sistema colaborativo.

No Responses to “El rector destaca la labor de investigación y de docencia del CEPLI en la celebración de su XV aniversario”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Sígueme en Twitter

Mis tuits
CuencaOn se publica mediante sistema colaborativo, por lo tanto, no se hace responsable de las opiniones vertidas ni de la exactitud de los datos publicados. Esta responsabilidad es únicamente de sus autores. Más información: info@cuencaon.com