Logo

Navigation
  • Inicio
  • Actividades
  • Becas
  • Convocatorias
  • Facultades
    • Escuela Politécnica de Cuenca
    • Facultad de Bellas Artes
    • Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Enfermería
    • Facultad de Periodismo
    • Facultad de Trabajo Social
  • Centros y Servicios
    • Actividades culturales
    • Alternativa Cultural
    • Biblioteca
    • CEPLI
    • CIDI
    • CIPE
    • Cursos de Verano
    • Deporte
    • ESPACU
    • Estudiantes
    • MIDE
    • ORI
    • Publicaciones
    • Universidad de Mayores “José Saramago”

Agustín Motilla: “En un país como España, cada vez va a haber más pluralismo y más problemas por las conciliaciones de las creencias religiosas”

By Carlos Ruiz Massó | on 15 de octubre de 2013 | 0 Comment

017532 003_6392

Antes de la ponencia del pasado sábado, “El derecho a discriminar. Excepciones a la prohibición de discriminar por motivos religiosos”, hablamos con el profesor Agustín Motilla, para que nos contara diferentes asuntos respecto al tema de su intervención así como otros temas de actualidad.

Pregunta: ¿Por qué es importante la realización de esta ponencia en Cuenca?

Respuesta: La localidad de Cuenca no es porque haya más o menos discriminación, es porque he aceptado la invitación del profesor Catalá, ésta problemática se da en toda Europa sobre todo ahora mismo en partes de Europa donde las instituciones especialmente religiosas de la Iglesia protestante y la Iglesia católica son importantes como empleadores, entonces se trata de ver el estatuto del trabajador en estas empresas y de qué manera puedan tener unas diferencias de trato por cuestiones de su trabajo, por cuestiones internas de la organización respecto a otros trabajadores.

P: ¿Cuál es la situación de España en este  sentido?

R: En un país como España, cada vez va a haber más pluralismo y más problemas por las conciliaciones de las creencias religiosas del trabajador y las necesidades de las empresas. Hoy en día, se está dando lugar por lo que es la población musulmana en España, que son ya más de un millón de personas, pero también por otros inmigrantes que vienen de países de la Unión Europea, especialmente Rumania. Estos temas se tratan porque de alguna manera nos adelantamos a cómo lo han solucionado otros países, pero especialmente lo que dice la Unión Europea al respecto y  también lo que dice el Tribunal  de Derechos Humanos. Así que los tres pilares que se van a manejar son: Directivas de la Unión Europea, Legislación de los Estados y Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

P: ¿Cuáles son los objetivos de esta ponencia?

R: Lo principal es que los casos que se plantean ante los Tribunales tienen una gran variedad, donde los elementos de hecho hacen que cambien completamente las soluciones. Ahora bien, en trabajos de naturaleza religiosa y en trabajos que son realizados para confesiones religiosas de alguna manera los trabajadores ven limitados o condicionados ciertos derechos a la libertad de expresión o libertad religiosa.

P: Ya ha venido varias veces a Cuenca, ¿Cómo se siente en la ciudad?

R: He venido muchas veces aquí a Cuenca, he participado ya en tres Congresos que se han organizado de minorías religiosas, he venido a tesis, estuve dirigiendo la tesis del profesor Catalá. Verdaderamente la conozco y me siento como en mi casa.

P: ¿Cómo ve la situación actual de la Universidad?

R: Hay ciclos históricos, pasamos las vacas gordas, estamos en las vacas flacas y la Universidad es una Institución de una necesidad vital para la sociedad y que permanecerá. Con paciencia nos acordaremos de esta época como un hecho histórico más.

P: Usted es profesor de la Universidad Carlos III, ¿Cuáles son las principales diferencias con la UCLM?

R: La principal diferencia es que la UCLM tiene cinco Campus a varios kilómetros de distancia entre ellos. La Carlos III tiene tres Campus mucho más cercanos. Mi conocimiento de la Universidad de Castilla-La Mancha es pobre, es una singularidad de la Universidad española y espero que dure mucho tiempo.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google
  • Pinterest
Share this story:
  • tweet

Author Description

No Responses to “Agustín Motilla: “En un país como España, cada vez va a haber más pluralismo y más problemas por las conciliaciones de las creencias religiosas””

Deja un comentario Cancelar respuesta

Sígueme en Twitter

Mis tuits
CuencaOn se publica mediante sistema colaborativo, por lo tanto, no se hace responsable de las opiniones vertidas ni de la exactitud de los datos publicados. Esta responsabilidad es únicamente de sus autores. Más información: info@cuencaon.com