Logo

Navigation
  • Inicio
  • Actividades
  • Becas
  • Convocatorias
  • Facultades
    • Escuela Politécnica de Cuenca
    • Facultad de Bellas Artes
    • Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Enfermería
    • Facultad de Periodismo
    • Facultad de Trabajo Social
  • Centros y Servicios
    • Actividades culturales
    • Alternativa Cultural
    • Biblioteca
    • CEPLI
    • CIDI
    • CIPE
    • Cursos de Verano
    • Deporte
    • ESPACU
    • Estudiantes
    • MIDE
    • ORI
    • Publicaciones
    • Universidad de Mayores “José Saramago”

Exposición: Homenaje a Juan Ramón Yuste

By CuencaON | on 1 de marzo de 2011 | 0 Comment

JRY negativo
Hoy día 1 de marzo de 2011 se inaugura la exposición a las 19.00 horas.
La misma permanecerá abierta hasta el día 11 de marzo de 2011.

La Facultad de Bellas Artes de Cuenca presenta la exposición HOMENAJE A JUAN RAMON YUSTE, profesor de Fotografía de la Facultad, recientemente fallecido.

Juan Ramón Yuste fue uno de los grandes renovadores de la fotografía española surgidos a finales de los años setenta. Junto a Ouka Lele, Pablo Pérez Mínguez o Javier Vallhonrat, entre otros, contribuyó a cambiar la oscura imagen de nuestro país, aportando una mirada experimental, llena de color y decididamente contemporánea.
Su personalísima relación con la luz y el color abría nuevas maneras de mirar a la realidad. Fue animador imprescindible en las más significativas revistas de los años ochenta, como Nueva Lente, Dezine, Madrid Me Mata y La Luna de Madrid, y colaborador de distintos medios, entre ellos el periódico EL PAÍS, donde publicó tanto sus fotografías como artículos teóricos.

Continuando una labor docente iniciada en los prestigiosos Cursos de Verano de la Universidad Menéndez y Pelayo, Juan Ramón Yuste se incorporó a una recién estrenada Facultad de Bellas Artes de Cuenca en 1989, donde, con su valiosa tesis sobre el color en la fotografía en España, obtuvo el título de Doctor en Bellas Artes por la UCLM. Tras veintiún años de entusiasta dedicación docente, falleció en Madrid el 12 de septiembre de 2010 a los 58 años de edad.

La exposición presenta trabajos representativos de su larga carrera, como la imagen del Edificio Capitol de Madrid, convertida en emblema de la Movida; sus experimentos con luces de neón o fuego; algunos de sus poderosos retratos de personajes de la cultura, como los músicos Santiago Auserón, Alaska y Coque Malla, los pintores Antonio López García y Eduardo Arroyo, el fotógrafo Duane Michaels, el filósofo Fernando Savater y las actrices Loles León y Rosy de Palma. Sus últimos trabajos ofrecen una visión personalísima de la India.

Descargar información

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google
  • Pinterest
Share this story:
  • tweet

Tags: Homenaje a Juan Ramón Yuste

Author Description

CuencaOn es el boletín informativo del campus universitario de Cuenca. www.cuencaon.com se publica mediante sistema colaborativo.

No Responses to “Exposición: Homenaje a Juan Ramón Yuste”

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Felicitación desde Cuenca On

    22 de diciembre de 2017 - 0 Comment
  • Profesor Esteban Pérez da una conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca

    21 de febrero de 2019 - 0 Comment
  •  IV Jornadas de Formación de Alumnos de la UCLM en el Campus de Cuenca

    21 de febrero de 2019 - 0 Comment
  • Un Artículo publicado por Sandra García y Santiago Yubero finalistas de la 4ª edición del Premio Scimago

    21 de febrero de 2019 - 0 Comment
  • Emiliano García-Page, protagonista de una rueda de prensa evaluable para los alumnos de Periodismo UCLM

    20 de febrero de 2019 - 0 Comment
  • IV Jornadas de Formación del Campus de Cuenca. 

    20 de febrero de 2019 - 0 Comment

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Cuencaon

Cuencaon
CuencaOn se publica mediante sistema colaborativo, por lo tanto, no se hace responsable de las opiniones vertidas ni de la exactitud de los datos publicados. Esta responsabilidad es únicamente de sus autores. Más información: info@cuencaon.com