Logo

Navigation
  • Inicio
  • Actividades
  • Becas
  • Convocatorias
  • Facultades
    • Escuela Politécnica de Cuenca
    • Facultad de Bellas Artes
    • Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades
    • Facultad de Ciencias Sociales
    • Facultad de Educación
    • Facultad de Enfermería
    • Facultad de Periodismo
    • Facultad de Trabajo Social
  • Centros y Servicios
    • Actividades culturales
    • Alternativa Cultural
    • Biblioteca
    • CEPLI
    • CIDI
    • CIPE
    • Cursos de Verano
    • Deporte
    • ESPACU
    • Estudiantes
    • MIDE
    • ORI
    • Publicaciones
    • Universidad de Mayores “José Saramago”

Novedad editorial: CANNIBALE

By CuencaON | on 26 de abril de 2013 | 0 Comment
10
1

2

3

4
5

6

7

8

9

Título: CANNIBALE.

Autor: Francis Picabia, José Antonio Sarmiento.

Colección Centro de Creación Experimental.

ISBN: 978-84-922224-9-0

En 1920 Francis Picabia publica la revista Cannibale, con el fin de ofrecer una visión más radical del movimiento dadá tal como había expuesto en su Manifiesto caníbal publicado ese mismo año. En los dos números editados, además de la colaboración literaria de los miembros del grupo dadaísta parisino compuesto por Tristan Tzara, André Breton, Louis Aragon y Philippe Soupault, Picabia aprovecha sus páginas para arremeter a través de un lenguaje combativo, irónico e insolente contra los que cuestionan el movimiento dadá. La revista, que se pretendía mensual, estaba abierta a todos los dadaístas del mundo. Este internacionalismo del que hacían gala estos artistas no sentó nada bien en los medios culturales del país, como lo demuestra la influyente escritora Rachilde que en un artículo publicado en la prensa había afirmado que Dadá “no era francés” y que su objetivo era “perturbar el arte francés”10.

A través de breves comentarios, y sobre todo de frases sueltas, Picabia cuestiona el mercantilismo en el arte y la vigencia del cubismo, ridiculizando incluso a algunos de sus integrantes. Su menosprecio por la pintura moderna queda patente en su Cuadro Dadá, que reproduce en una de las páginas de la revista. La composición consiste en un mono de peluche fijado a una tela rodeado de las siguientes inscripciones: “Retrato de Cézanne — Retrato de Rembrandt — Retrato de Renoir — Naturalezas muertas”.

La publicación consiste en una carpeta en la que se incluye, en edición facsímil, los dos números publicados de la revista y un cuadernillo que contiene documentación y un texto de presentación del profesor José Antonio Sarmiento.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google
  • Pinterest
Share this story:
  • tweet

Tags: Francis PicabiaJose Antonio Sarmiento

Author Description

CuencaOn es el boletín informativo del campus universitario de Cuenca. www.cuencaon.com se publica mediante sistema colaborativo.

No Responses to “Novedad editorial: CANNIBALE”

Deja un comentario Cancelar respuesta

  • Felicitación desde Cuenca On

    22 de diciembre de 2017 - 0 Comment
  • Vídeo de la Conferencia del Día Internacional de la Mujeres y la Niñas en la Ciencia UCLM 2019

    22 de febrero de 2019 - 0 Comment
  • Profesor Esteban Pérez da una conferencia en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca

    21 de febrero de 2019 - 0 Comment
  •  IV Jornadas de Formación de Alumnos de la UCLM en el Campus de Cuenca

    21 de febrero de 2019 - 0 Comment
  • Un Artículo publicado por Sandra García y Santiago Yubero finalistas de la 4ª edición del Premio Scimago

    21 de febrero de 2019 - 0 Comment
  • Emiliano García-Page, protagonista de una rueda de prensa evaluable para los alumnos de Periodismo UCLM

    20 de febrero de 2019 - 0 Comment

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Cuencaon

Cuencaon
CuencaOn se publica mediante sistema colaborativo, por lo tanto, no se hace responsable de las opiniones vertidas ni de la exactitud de los datos publicados. Esta responsabilidad es únicamente de sus autores. Más información: info@cuencaon.com