CONGRESO INTERNACIONAL “CENSURA Y LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN EL SIGLO XX”.
Cuenca, 28 al 30 de septiembre de 2016
Organizado por el grupo de investigación LIEL (CEPLI. Universidad de Castilla-La Mancha), el congreso será la parte final del Proyecto de Investigación de I+D Excelencia “Censuras y LIJ en el siglo XX en los países del ámbito hispanoamericano”, concedido y financiado por el Mº de Economía y Competitividad en 2014 para el periodo 2014-2016, cuyo investigador principal es Pedro C. Cerrillo, y del que forman parte investigadores de universidades españolas (UCLM, UAM, Valencia, Almería, Alicante) e hispanoamericanas (UNAM y Pedagógica de México; Nacional de Colombia; Rosario de Argentina; o Bio Bio de Chile), además de investigadores cubanos, venezolanos, colombianos y guatemaltecos, no adscritos a universidades.
Jueves 29 de septiembre
9,30 a 11 h. Comunicaciones (Sesión 2)
11 h. “Censura y LIJ en la Argentina de Videla”
Graciela Bialet (Profesora. Universidad Nacional de Rosario, Argentina)
Ángel L. Luján (Profesor Contratado doctor. UCLM)
12,30 h. “Censura y LIJ en Venezuela”
Fanuel H. Díaz (escritor e investigador)
13,00 h. “Censura y LIJ en Cuba”
Sergio Andricaín y Antonio O. Rodríguez (investigadores, Fundación Cuatrogatos, Miami –Estados Unidos–)
16,30 a 18 h. Comunicaciones (Sesión 3)
18 h. “Censura y LIJ en México”
Mª Teresa Miaja (Catedrática. UNAM, México) y Angélica Jiménez (Universidad Pedagógica Nacional, México)
18,30 h. “Censura y LIJ en Colombia”
Carmen E. Acosta (Profesora. Universidad Nacional de Colombia) y Andrea Victorino (Promotora. Fundalectura, Bogotá)
19,30 h. SESIÓN DE CUENTOS CLANDESTINOS.
(Se requerirá contraseña a la entrada) Ana García-Castellano (Cuentacuentos y escritora. Profesora del Máster del CEPLI)
No Responses to “Segunda día del Congreso Internacional del CEPLI: “CENSURA Y LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EN EL SIGLO XX”.”